El Angulo Oscuro

D e m e    u n    P e n i q u e

miércoles, enero 31, 2007

L A    P A R A D O J A     D E L    T S U N A M I

Hace un par de días tuve este sueño: Estaba en pié, dentro del mar, el agua muy baja, apenas por encima de los pies, calma total, ni un sólo ruido. Un día sin nubes, azul claro luminoso (del tipo de luminosidad que hace daño a la vista) en el cielo. Suelo arenoso y limpio, agua transparente y cálida. De repente miro hacia el horizonte del mar, y veo que se aproxima un tsunami de proporciones bíblicas, más de cuarenta metros de altura, una auténtica muralla de agua que avanza hacia mi. El tsunami está lejos todavía, pero irremisiblemente cerca como para huir de él contando con las leyes de la física. En cuestión de décimas de segundo mi cabeza evalúa las posibilidades, y decido empezar a correr a toda velocidad hacia el tsunami, pese a que tampoco será la solución al problema. De hecho, el tsunami ha empezando a romper, a caer, desde su parte superior, como una gran ola. Me despierto.


"Suelo arenoso y limpio, agua transparente y cálida. De repente miro hacia el horizonte del mar, y veo que se aproxima un tsunami de proporciones bíblicas, más de cuarenta metros de altura, una auténtica muralla de agua que avanza hacia mi..."

¿Qué hubiérais hecho vosotros? ...huir del tsunami, ir hacia el tsunami.. ¿o quedaros donde estáis?

Por cierto eso me recuerda a un libro que una vez me regalaron de pequeño, pero que paso a ser el típico libro que me pareció "infumable" y que nunca acabé por más que lo intenté...se llamaba "El día en que el mar se retiró" y luego me enteré de que su escritor Mickey Spillane es el creador del detective de ficción Micke Hammer, jeje, el detective chulesco por antonomasia (muy de novela negra, su especialidad)...por cierto que hilando con esto, el tema de apertura de la serie era muy bueno, orquesta de metal, y saxo...es de las buenas viejas melodías que no se te olvidan fácilmente...Spillane fue escritor coetaneo de la llamada "generación perdida" de escritores americanos, con autores como John Steinbeck ("Las Uvas de la Ira", "De ratones y hombres"...) o el mismo Hemingway...pero no sé si llegó a pertencer a ella o no...

Etiquetas: , ,

4 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Hubiera ido hacia el Tsunami. ¿Por qué? No lo sé. Es toda una paradoja y un sueño de lo más raro.
Yo siempre he creído que los sueños están enlazados con nuestra vida actual.
En el sueño estaba todo en calma, el cielo despejado etc. esto puede representar tu actual aburrimiento.
Después el Tsunami pueden ser grandes problemas o proyectos que tienes o están por venir... y la acción de dirigirte hacia el Tsunami representaría tu actitud de valentía y compromiso de hacer frente a todos esos problemas en vez de huir e ellos.
O quizás me equivoque y solo sea un simple sueño...

12:53 a. m.  
Blogger David (aka dvd) said...

Muy interesante tu explicación...también podría ser una huida hacia delante más una gran curiosidad por ver las cosas por mi mismo...por cierto que el sueño duró lo justo de la escena, máximo cinco segundos...

8:33 a. m.  
Anonymous Anónimo said...

::: yo es que de Mike Hammer solo me acuerdo de las peras de su secretaria ... debe ser que mi cerebro ahora solo ve tetas ...

10:17 p. m.  
Blogger David (aka dvd) said...

bueno digamos que el papel de Mike Hammer lo hacía el actor Stacey Keach y el papel era chulesco chulesco...su frase favorita era "...tomaré nota" jajaja XD

8:32 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home